🗺️ Simulación de viaje de 5 días por la Dordoña
Sabemos que organizar un viaje puede ser complicado y que muchas veces no se tiene el tiempo o las ganas de planear cada detalle. Por eso, hemos preparado una simulación de viaje de 5 días por la Dordoña, incluyendo una visita a Rocamadour, para que tengáis una idea clara de lo que se puede ver y hacer en ese tiempo.
Esta guía os servirá como inspiración, pero también como una opción lista para seguir si preferís no preocuparos por la planificación. La Dordoña es una región llena de historia, paisajes increíbles y gastronomía espectacular, así que esperamos que esta propuesta os ayude a aprovecharla al máximo.
Claramente, es imposible ver todo en 5 días, así que estas son solo las sugerencias que nosotros proponemos. Si queréis explorar más opciones o detalles adicionales, podéis encontrar más información general haciendo clic aquí.
¡Vamos allá! 🚗✨
Día 1 - Lunes - Canoa por la Dordogne, Pueblos Pintorescos y Castillos
Para este día, proponemos una experiencia única en la Dordoña, combinando naturaleza, aventura y patrimonio histórico.
Comenzaremos el día con una travesía en canoa de aproximadamente 2 horas, ideal para familias y principiantes, ofrecida por Canoë Vacances. Esta ruta te permitirá disfrutar de los paisajes del valle y contemplar castillos emblemáticos como el Castillo de Castelnaud.
Consejo: Lleva un picnic para detenerte en alguna de las playas naturales a lo largo del río y almorzar rodeado de naturaleza. Es recomendable reservar con antelación para garantizar disponibilidad. Puedes hacerlo a través de su página web:
La Roque-Gageac: Después de la actividad acuática, visita este pintoresco pueblo, considerado uno de los más bellos de Francia. Sus casas de piedra dorada, situadas al pie de un acantilado junto al río, ofrecen un entorno encantador para un paseo relajante.
Castillo de Les Milandes: Si aún dispones de tiempo y energía, dirígete a este majestuoso castillo, conocido por haber sido la residencia de Joséphine Baker. Su arquitectura renacentista y sus jardines cuidadosamente diseñados te transportarán a otra época.
Día 2 - Martes
Perigueux y Brantôme
Périgueux es una encantadora ciudad ubicada en el corazón de la región de Dordoña, conocida por su rica historia, su arquitectura medieval y sus hermosos paisajes. Esta será nuestra primera parada en el viaje, donde exploraremos su impresionante Catedral de Saint-Front, el casco antiguo lleno de calles empedradas y el fascinante Museo Vesunna. Périgueux es el lugar perfecto para sumergirse en la historia de la región y disfrutar de su ambiente acogedor, ideal para comenzar nuestra aventura.
Périgueux es una encantadora ciudad de tamaño reducido, lo que permite recorrer sus principales atractivos en una sola mañana. Tras explorar sus calles históricas, te recomendamos disfrutar de la gastronomía local en el centro de la ciudad. Una excelente opción es el restaurante Chez Fred, conocido por su cocina tradicional y el uso de productos frescos. Este establecimiento cuenta con una terraza con vistas a la catedral, brindando un ambiente inigualable para su comida. Debido a su popularidad, es aconsejable realizar una reserva previa.
Brantôme, conocida como la "Venecia del Périgord", es un destino ideal para visitar después de comer en Périgueux. Este pintoresco pueblo, rodeado por el río Dronne, combina historia, naturaleza y un ambiente tranquilo. Su principal atractivo es la Abadía de Brantôme, un impresionante monasterio benedictino con orígenes en el siglo VIII. Además, puedes pasear por sus encantadoras calles, cruzar sus puentes de piedra y relajarte junto al río. Si buscas una experiencia más activa, un paseo en kayak por el Dronne es una excelente opción. ¡Un lugar perfecto para una tarde relajada en la Dordoña!
Museo Vesunna: Visita este museo de arqueología situado sobre las ruinas de una villa galorromana. Aquí podrás aprender más sobre la historia de Périgueux y ver cómo se vivía en la época romana.
La Tour de Vésone es una antigua torre romana de más de 20 metros, vestigio de un templo dedicado a la diosa Vesunna. Es un símbolo del pasado galorromano de Périgueux y se encuentra cerca del Museo Vesunna.
La Tour Mataguerre es la última torre superviviente de las murallas medievales de Périgueux. Ofrece una vista panorámica de la ciudad y es un recordatorio de su pasado fortificado.
Jardín des Arènes: Después de explorar, da un paseo por este hermoso jardín, donde puedes relajarte y disfrutar de la naturaleza. Está cerca del Museo Vesunna y es el lugar perfecto para descansar.
Catedral de Saint-Front: A pocos minutos de la Plaza de la Clautre, se encuentra la imponente Catedral de Saint-Front, una de las principales joyas arquitectónicas de la ciudad. Admira sus hermosos detalles y la historia que la rodea, ya que la iglesia tiene sus raíces en la Edad Media.
Recorrido por las calles medievales: Explora las estrechas calles empedradas del casco antiguo, repletas de encanto y pequeñas tiendas. Asegúrate de caminar por la calle Saint-Antoine para ver casas tradicionales de la zona.
Abadía de Brantôme: Monasterio benedictino del siglo VIII con una impresionante iglesia y cuevas troglodíticas.
Puente de Coudé: Icono del pueblo, este puente en forma de codo conecta la abadía con el casco antiguo.
Moulin de l’Abbaye: Un antiguo molino convertido en hotel y restaurante con vistas espectaculares.
Cueva del Último Juicio: Relieves esculpidos en la roca con escenas religiosas misteriosas.
Día 3 - Miércoles
Sarlat, Domme y Castlenaud
Mañana: Mercado en Sarlat-la-Canéda
Comenzaremos el día en Sarlat-la-Canéda, donde cada miércoles por la mañana se celebra el tradicional mercado al aire libre en el corazón de la ciudad medieval, especialmente en la Rue de la Liberté.
Este mercado es una oportunidad perfecta para descubrir y adquirir productos locales como foie gras, quesos, frutas y verduras frescas.
Domme: Tras el almuerzo, nos dirigiremos a Domme, una pintoresca bastida situada en lo alto de una colina. Desde su mirador, se pueden contemplar vistas espectaculares del valle del Dordoña. Para hacer la experiencia aún más placentera, recomendamos disfrutar de un helado en la heladería ubicada junto al mirador.
Castillo de Castelnaud: Para finalizar la tarde, visitaremos el Castillo de Castelnaud, una fortaleza medieval que alberga el Museo de la Guerra en la Edad Media. Es aconsejable adquirir las entradas con antelación para evitar esperas. Puedes comprar las entradas en el siguiente enlace:
Día 4 - Jueves
Las Maravillas de Padirac y Rocamadour
Comenzaremos el día explorando el Gouffre de Padirac, una de las maravillas naturales más impresionantes de Francia. Este abismo subterráneo ofrece una experiencia única al adentrarse en sus profundidades y navegar por ríos subterráneos. Es imprescindible reservar con antelación y puntualidad en la hora asignada para la visita. Puedes realizar la reserva a través de su página oficial:
GOUFFRE-DE-PADIRAC.COM
Después de la visita al Gouffre, nos dirigiremos a Rocamadour, un pintoresco pueblo medieval encaramado en un acantilado. Al llegar, disfrutaremos de un almuerzo en uno de los restaurantes locales, degustando la gastronomía de la región. Posteriormente, recorreremos las estrechas calles empedradas, ascendiendo hasta el santuario de la Virgen Negra y admirando las vistas panorámicas del valle.
Tras explorar Rocamadour, visitaremos La Forêt des Singes, una reserva que alberga alrededor de 150 macacos de Berbería en libertad. Este parque ofrece una oportunidad única para observar de cerca a estos primates en su hábitat natural y aprender sobre los esfuerzos de conservación y reintegración que se llevan a cabo para proteger esta especie en peligro de extinción. Los visitantes pueden disfrutar de un entorno natural mientras interactúan respetuosamente con los monos.
Para culminar el día, nos dirigiremos a Glacier "Les Goûts et les Couleurs", una heladería artesanal reconocida por ofrecer los mejores helados de la región. Elaboran sus productos con ingredientes frescos y locales, y en sus instalaciones es posible ver a las cabras y vacas que proporcionan la leche utilizada en la preparación de los helados. Una deliciosa manera de relajarse después de un día lleno de aventuras.
Día 5 - Viernes
Explorando el Valle del Vézère
Comenzaremos el día explorando el Château de la Comarque, una fortaleza medieval situada en el corazón del Périgord Noir. Este castillo, enclavado en un entorno natural impresionante, ofrece una visión fascinante de la historia y arquitectura de la región. Para acceder al castillo, es necesario caminar por un sendero que atraviesa un hermoso bosque; ten en cuenta que el estacionamiento no está cerca. Una vez en el castillo, puedes disfrutar de un picnic en las áreas designadas, rodeado de un paisaje histórico y natural incomparable.
Después del almuerzo, nos dirigiremos a la Maison Forte de Reignac, una fortaleza única construida en la ladera de una roca. Este "château-falaise" es el último de su tipo que se mantiene intacto en Francia. Además de recorrer sus estancias históricas, la visita incluye una exposición sobre instrumentos de tortura, que ofrece una perspectiva sobre prácticas históricas. Este sitio es una parada obligada para los amantes de la historia y la arquitectura troglodita.
Finalizaremos el día en La Roque Saint-Christophe, un impresionante sitio prehistórico y medieval ubicado en un acantilado de 80 metros de altura y un kilómetro de longitud. Este lugar ha sido habitado desde la prehistoria y ofrece una visión única de la vida en épocas pasadas. Podrás explorar las viviendas trogloditas y aprender sobre las técnicas de construcción utilizadas por nuestros antepasados. Las vistas panorámicas del valle del Vézère desde este sitio son simplemente espectaculares.